Get to Know Artist Fabiola Barraza

Conoce a la Artista Fabiola Barraza

Esta semana en The Olive Branch nos sentamos con Fabiola Barraza, artista mexicana viviendo en Girona, donde se dedica por completo al desarrollo de su carrera artística.

Quédate a leer lo que nos tiene que compartir...

1. Cuéntanos acerca de ti
Mi nombre es Fabiola, soy mexicana y actualmente vivo en España desde hace 4 años más o menos. Soy artista y diseñadora gráfica de profesión y me gusta trabajar con proyectos y personas que me inspiren, sobre todo con quién quiera hacer cosas. Eso habla de que tengo mucha energía y busco constantemente llevar la creatividad a la realidad ya que tengo la facilidad de hacer conexiones para llegar a un resultado.

 

He vivido en varios lugares como Barcelona, Sydney, Ciudad de México, Québec, entre otros, lo cual me ha dado una visión global del mundo del diseño y el arte y la relación de la sociedad hacia ello.

Creo fielmente que tienen un papel fundamental en la vida del ser humano pues la creatividad es encontrar soluciones de manera distinta a lo común. Me gusta la naturaleza, la música, el yoga, aprender de culturas y de personas, las buenas pláticas y las comidas en grupo. Tengo una sensibilidad y un orgullo por la cultura mexicana en específico el trabajo artesano. Creo que esto de alguna manera me representa ya que todo mi trabajo siempre tiene que tener un proceso o intervención manual y con los propios recursos.

 

2. Cuéntanos sobre tu primer contacto con el arte.
No sé realmente cuándo inició pero tengo un gran recuerdo de mis idas a la papelería (o tienda de manualidades) a los 9-10 años donde mi mamá me llevaba a comprar cosas para algún proyecto del colegio. No importaba si era de ciencia, historia o lo que fuera yo lo convertía en algo creativo. Me daba por decir 100 pesos mexicanos, como presupuesto, y yo podía pasar horas tocando materiales y diferentes papeles y con pura imaginación podía hacer la conexión si estos iban a funcionar bien juntos. No sabía exactamente cómo pero cerraba los ojos y le echaba cabeza a ver si me hacia sentido. Era como una especie de ecuación matemática sólo que sin poder desarrollar la fórmula.

 

3. ¿Por qué elegiste el tipo de estilo que utilizas, ¿tiene algún nombre?
Ojalá tuviera un nombre porque a veces cuesta de explicarlo. Mi arte es una representación de las diferentes herramientas que tengo entre ellas la fotografía, la ilustración, la impresión y la pintura. Puede ser completamente manual o tener alguna intervención digital. No siempre conviven todas a la vez, depende del proyecto y lo que es mas viable. Para mí, creo que no fue tanto seguir un estilo si no se fue desarrollando de una manera orgánica. Puedo decir que hasta casi desde el error y la experimentación. Lo suelo nombrar ‘artwork interventions’ o intervenciones de arte.

 

4. ¿Cuál es tu pieza más especial y cuál es la historia que hay detrás?
Tengo una fotografía de un pescador en el malecón de la Habana, que aunque no me considere fotógrafa esta foto la tengo muy presente.

                

La tomé en un viaje a Cuba en el 2015 y no fue hasta años después tipo 2021 que la quise ampliar a grande formato y titularla “Practice Patience”. Esto para mí, representa el poder del tiempo y la paciencia. Una foto que tomé sin ninguna intención de que fuera algo más allá que un recuerdo se convirtió en una filosofía de vida y de trabajo y de mis obras más significativas.

 

5. Nos gustaría saber más sobre tu proceso. ¿Qué buscas a la hora de crear nuevos diseños?
Lo primero es tener contacto directo con lo que hago ya sea proyecto y/o marca, persona o idea.

El feeling de querer hacer algo ya sea individualmente o en conjunto, se tiene que sentir si no no hay transacción natural. Creo que los creativos somos comunicólogos y necesitamos sentir que tenemos algo que decir. El resto se lo dejo a la disciplina y un poco de organización, por ejemplo es muy importante que el espacio de trabajo sea adecuado y rodeado de elementos importantes para mí. Evito las pantallas y todo lo que puede saturar visualmente, al contrario creo que todo viene cuando estoy más tranquila y salgo a
caminar en la naturaleza.

Otra clave es hacer ejercicio o yoga para no pensar en ello y dejar asentar la idea y todo lo demás viene solo.

 

6. ¿Qué nos puedes decir sobre el arte que has creado para Olively?
Esta es la primera pieza de la colaboración entre Olively y yo donde trabajamos con la pura esencia de la marca e interpretada por mí.

                            

Lo mantuve lo más simple, pues creo que es algo que representan sus productos. Lo único que tuve que hacer es tomar un producto estrella de Olively y hacerlo a mi manera ya que la fundadora me dio toda la libertad y confianza. Por eso creo que ha salido muy bien y esperamos crear más cosas juntas.

 

7. ¿Qué inspirará tu próxima colección? ¿Qué sigue para Fabiola en los próximos meses?
Próximamente por el lado artístico se inicia una colección de series de prints nuevos con ediciones de 60-75 copias con la idea de tener arte más accesible al público y poder ser un referente para interiores en el nicho que me enfoco, hospitality, restaurantes, hoteles boutique, etc. Habrá venta tanto en mi web como en una
plataforma online que se dedica a vender y enmarcar arte en versión print por Europa. La idea es poder dedicarme a que mi trabajo encuentre su lugar en espacios que compartan filosofías similares y sobre todo aprecien de lo que se rodean.

Además de ello, empezando colaboraciones por comisión con gente emprendedora y de todo el mundo como marcas de skincare, joyería, vino y aceites de oliva.

1 comentario

me ha gustado mucho “keep going”

Ben

Deja un comentario